La experiencia de gestar supone profundos cambios en la vida de la mujer y el hombre.

La llegada del nuevo ser activa una particular atención a la calidad de vida, que da oportunidad para enriquecernos como seres humanos.

Desde 1986, asumimos el compromiso de acompañar a mujeres y hombres gestantes, reivindicando sus derechos y protagonismo, para contribuir a una experiencia saludable, consciente, amorosa, transformadora.

Asumiendo el cuido consciente de una nueva vida, de una nueva persona, nos involucra activamente en la construcción de la sociedad y humanidad futura.

Creemos en

Un ser humano respetuoso a partir de un nacimiento amoroso.

La naturaleza familiar de la experiencia de gestación parto y nacimiento.

La asistencia profesional, respetuosa, no protagónica.

La riqueza del proceso cuando el hombre asume activamente su experiencia de gestación, nacimiento y cuido de sus hijos e hijas.

La crianza y cuido respetuoso y amoroso como punto de partida para la construcción de una sociedad humanista y ecológica

El ejercicio consciente de la sexualidad y reproducción como punto de partida para el bienestar individual y social.

Editorial

La violencia obsétrica sí existe

Semana de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujer
Noviembre 2021

“cuando me toco parir a mi primer hijo,
estaba sola en una cama, y con el dolor, me daban
ganas de gritar. Una enfermera se me acercó y me dijo
que no gritara tanto,
porque los doctores me iban a dejar de última”
(Testimonio de enfermera del servicio obstétrico de un hospital público)

Si bien el término de violencia obstétrica es relativamente reciente en el ámbito legislativo, no lo es la realidad que generó esta caracterización de la violencia. Honramos y abrazamos entonces a las miles de mujeres que en la gesta y nacimiento de sus hijos o hijas vivieron alguna experiencia violenta o perdieron la vida al ser o no asistidas.

La obstetricia es una especialidad de la medicina que se ocupa de la atención y seguimiento de la gestación, parto, nacimiento y puerperio, incluyendo las situaciones de riesgo que requieran de una intervención farmacológica, instrumental o quirúrgica.
- …

Descargue aqui el documento completo

Apoderándonos

La OMS y sus recomendaciones para la atención al parto

La OMS y sus recomendaciones para la atención al parto

El día 25 de abril 2023 Buennacer inicia una campaña por la erradicación de la violencia obstétrica y convocó a un encuentro con residentes de obstetricia del Hospital