Ofrecemos
Formación de facilitadorxs del nacimiento
Con el propósito de expandir su misión el equipo de Buennacer se propone en 1999 crear el programa de Formación de Facilitadoras/es del Nacimiento con el objeto de formar a profesionales en el área de la salud reproductiva con especial énfasis en el proceso pre-concepcional, de gestación, parto, nacimiento y post-natal.
¿Por qué una/un facilitadora/or del nacimiento?
Hoy presenciamos cómo un evento natural y familiar se ha transformado en un hecho patológico y medicalizado. Los protocolos de atención al embarazo, parto y nacimiento, tanto en el ámbito público como privado, dan prevalencia al sistema médico y recursos técnicos antes que a las necesidades de la mujer y familia, generando una estandarización de la asistencia que pasa por alto particularidades fundamentales que garantizan el bienestar y la calidad de la experiencia.
Dentro de los aspectos importantes a destacar de este modelo de atención está la pérdida de protagonismo de la mujer y pareja en una experiencia que le es propia
El tema de la salud sexual y reproductiva es fundamental para el fortalecimiento de la calidad de vida de todas las persona. Los acuerdos internacionales han calificado los derechos sexuales y reproductivos en la misma categoría de derechos humanos. Desde esta perspectiva organismos como la O.M.S promueven la intervención de profesionales no médicos que atiendan las demandas sociales en las áreas educativas y asistenciales, en el tema de los derechos reproductivos y los derechos de las mujeres.
En el país contamos con leyes, programas y normativas creadas para elevar la calidad de la asistencia a la mujer, bebé y familia en las distintas etapas del proceso reproductivo, sin embargo,existen pocos profesionales especializados en el área de la salud sexual y reproductiva, quienes pudieran con su ejercicio contribuir significativamente al logro de los objetivos planteados en estas leyes y programas. Cobra relevancia entonces esta propuesta de especialización profesional.
¿Cómo concibe BUENNACER una Facilitadora/or del Nacimiento?
Como un profesional del área de la salud y educación que hace parte del equipo transdisciplinario que asiste a la familia durante la gestación, parto, nacimiento y post- nacimiento. Que acompaña el proceso de forma preventiva , con el propósito de elevar el índice de salud sexual y reproductiva, con especial atención a las variables psico- emocionales y sociales. Esto lo logra a través de la orientación, información y apoyo a las familias en las distintas etapas del proceso reproductivo, partiendo de los principios de empoderamiento, concepción integral de los individuos y guiado por el criterio de una asistencia humanizada y garante de los derechos humanos involucrados.